1-519-886-9520
betsy.wall@fida-pch.org

Un mensaje del Presidente

Es emocionante compartir algunos de mis pensamientos y aspiraciones futuras para la FIDA en vísperas de la celebración de los 30 años de promoción de la producción agrícola en Haití. Esa historia por sí sola, de centrarse exclusivamente en un sector vital en un solo país, da a FIDA/pcH una posición única entre los organismos internacionales de ayuda en el desarrollo de las mejores estrategias de ayuda posibles para el futuro.

Confiar sólo en la historia tiene poco mérito. Hay mucho más que puede y debe hacerse en Haití para llevar la realidad de un estilo de vida sostenible a todos y cada uno de los haitianos. Al mismo tiempo, la experiencia de 30 años en las zonas rurales de Haití, en medio de tanta débil esperanza, ha dado a FIDA/pcH una experiencia y un conocimiento inigualables del potencial y el impacto del modelo de cooperación para el país y de la posibilidad de compartir esta misión con otros asociados para el desarrollo. La visión de FIDA/pcH de ser líder del modelo cooperativo y de empoderar a los campesinos rurales para desarrollar su capacidad económica y social se ha convertido en una poderosa realidad.

Es por eso que FIDA/PcH me atrae. He estado involucrado en varias cooperativas como granjero de Ontario durante mi vida. Creo que el modelo cooperativo representa la etapa de desarrollo esencial para lanzar a un mayor número de personas hacia un futuro sostenible. Durante un viaje reciente a Haití, me alegró mucho ver a los miembros de las cooperativas haitianas celebrando y participando en su primera Asamblea General Anual, tomando esas decisiones tan importantes que afectan directamente a su futuro, todo ello dentro del marco y los principios del modelo empresarial cooperativo internacional. Pensé, ¿cuán emocionante sería si la gran comunidad caritativa se uniera en un compromiso para lanzar sólo proyectos que permitieran a Haití determinar su propia capacidad presente y futura para sobrevivir y prosperar?

FIDA/pcH es una organización poco común en Haití que está atrayendo a socios y donantes de ideas afines que comparten la filosofía participativa de aportar recursos y conocimientos complementarios a las comunidades que invierten en el modelo de desarrollo agrícola. En mi calidad de actual presidente de FIDA, me complace trabajar con nuestra contraparte haitiana, pcH, para promover el empoderamiento de miles de miembros de cooperativas rurales. Como FIDA/pcH, empleamos a un personal haitiano dedicado y experimentado que trabaja incansablemente para ofrecer soluciones prácticas de sentido común, basadas en la propiedad y la gestión locales.

La creencia de que la verdadera sostenibilidad debe comenzar con la motivación y el sentido de propiedad locales es la base del compromiso de FIDA/pcH de proporcionar recursos a las cooperativas actuales y emergentes y a otros asociados. La capacidad de FIDA de obtener recursos del Canadá y los Estados Unidos es lo que permite a pcH aplicar su modelo de cooperación sostenible a muchas más comunidades, habilitando a más mujeres y hombres haitianos para que sean líderes en la producción de alimentos para su país.

por Bill Falk, Presidente de FIDA Canadá

Publica un comentario.